top of page

PIF - Peritonitis Infecciosa Felina

Actualizado: 15 ago

La PIF (Peritonitis Infecciosa Felina) es una enfermedad viral que afecta a los gatos. Es causada por un tipo de coronavirus llamado coronavirus felino (FCoV). La PIF es una enfermedad grave y potencialmente mortal que afecta principalmente al sistema gastrointestinal y al sistema inmunológico de los gatos.


El coronavirus felino es común en la población felina y generalmente causa una infección leve o asintomática en la mayoría de los casos. Sin embargo, en algunos gatos, el virus puede mutar en una forma más virulenta y desencadenar la PIF. La transmisión de la enfermedad ocurre principalmente a través de las heces de gatos infectados, y los gatos pueden infectarse al entrar en contacto con el virus a través de la inhalación o ingesta de partículas virales.


PIF - Peritonitis Infecciosa Felina
PIF - Peritonitis Infecciosa Felina

Existen dos formas principales de PIF: la forma húmeda y la forma seca. En la forma húmeda, se acumula líquido en las cavidades corporales, como el abdomen o el pecho, lo que puede provocar dificultad para respirar, pérdida de apetito, letargo y pérdida de peso. En la forma seca, los órganos internos se ven afectados, como los riñones, el hígado o el sistema nervioso central, lo que puede llevar a síntomas neurológicos, problemas renales o hepáticos, entre otros.


Desafortunadamente, actualmente no existe un tratamiento curativo para la PIF y la enfermedad suele ser fatal. El enfoque del tratamiento se centra en el manejo de los síntomas y el apoyo al sistema inmunológico del gato. La prevención de la PIF se basa en el control de la propagación del virus mediante la limpieza adecuada de los espacios donde viven los gatos y la reducción del hacinamiento en poblaciones felinas. También existen vacunas disponibles, aunque su eficacia es variable y no previenen completamente la enfermedad. Si sospechas que tu gato puede tener PIF, es importante llevarlo al veterinario para un diagnóstico y tratamiento adecuados.


coronavirus felino (FCoV)
coronavirus felino (FCoV)

La PIF es una enfermedad relativamente rara en comparación con la población total de gatos. Se estima que aproximadamente el 5% de los gatos infectados con el coronavirus felino (FCoV) desarrolla la forma clínica de la PIF. Es importante tener en cuenta que la mayoría de los gatos infectados con el FCoV no desarrollan la PIF. Muchos gatos se infectan con el virus en algún momento de sus vidas, especialmente en situaciones de hacinamiento o en entornos con una alta densidad de gatos, como refugios o criaderos. Sin embargo, solo una pequeña proporción de esos gatos desarrolla la forma clínica de la enfermedad.

La razón exacta por la cual algunos gatos desarrollan la PIF mientras que otros no, a pesar de estar infectados con el mismo virus, no se comprende completamente.


Se cree que factores genéticos, la respuesta inmunológica del gato y otros factores ambientales pueden influir en la probabilidad de desarrollar la enfermedad. Es importante recordar que, aunque la PIF es una enfermedad grave y potencialmente mortal, sigue siendo relativamente poco común en comparación con la población total de gatos. Si tienes preocupaciones sobre la salud de tu gato, es recomendable que consultes con un veterinario para obtener información y asesoramiento específicos.


La PIF es una enfermedad grave y potencialmente mortal que afecta principalmente al sistema gastrointestinal y al sistema inmunológico de los gatos.
La PIF es una enfermedad grave y potencialmente mortal que afecta principalmente al sistema gastrointestinal y al sistema inmunológico de los gatos.

No se ha establecido una relación directa entre las condiciones ambientales, como el calor, y el desarrollo de la PIF en los gatos. La PIF es causada por una mutación del coronavirus felino (FCoV), y la susceptibilidad de un gato a desarrollar la enfermedad está influenciada por varios factores, incluyendo su respuesta inmunológica y factores genéticos. Si bien las condiciones ambientales pueden afectar la salud general de un gato y su sistema inmunológico, no hay evidencia concluyente de que el calor por sí solo sea un factor de riesgo para el desarrollo de la PIF. Sin embargo, es importante proporcionar a los gatos un entorno adecuado con temperaturas confortables, especialmente en climas extremadamente calurosos, para evitar el estrés térmico y promover su bienestar general.







Es fundamental recordar que la principal vía de transmisión del FCoV, que puede llevar al desarrollo de la PIF, es el contacto directo o indirecto con las heces de gatos infectados. Por lo tanto, el factor clave en la prevención de la PIF es mantener una buena higiene y minimizar el riesgo de exposición al virus, independientemente de las condiciones ambientales. Si tienes preocupaciones sobre la salud de tu gato o la prevención de la PIF, te recomendaría consultar con un veterinario, quien podrá brindarte orientación específica basada en tu ubicación y las necesidades individuales de tu gato.


En Curapif, ofrecemos una variedad de tratamientos GS 441524 para curar la PIF.

37 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page