top of page

Prevención de la PIF en Gatos: ¿Qué Puedes Hacer?

Cuando un gato que normalmente es activo y juguetón de repente se queda quieto por estar enfermo, los dueños de mascotas seguro se sienten tristes y preocupados.

Prevención de la PIF en gatos

Ese sentimiento se intensifica cuando al gato se le diagnostica Peritonitis Infecciosa Felina (PIF).

Para los dueños que tienen gatos, el nombre PIF seguramente no es desconocido. ¿Cómo podría serlo? Esta enfermedad ya ha cobrado la vida de miles de gatos, especialmente antes de que se descubriera el GS-441524.

En términos generales, la PIF es una enfermedad causada por la mutación del virus Coronavirus Felino (FCoV). La PIF se divide en varios tipos: PIF húmeda, PIF seca, PIF ocular y PIF neurológica.

Ahora bien, antes de que tu gato se infecte con esta enfermedad mortal, puedes tomar algunas medidas preventivas. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Vamos a ver el tema completo!

Mantén Limpio el Entorno

Mantener limpio el entorno es lo primero que puedes hacer para prevenir que tu gato contraiga PIF. Esto porque el FCoV, que causa esta enfermedad, se transmite principalmente a través de las heces.

El virus que está en los excrementos puede sobrevivir en el ambiente por varias semanas. Por eso, es necesario mantener la limpieza siguiendo estos pasos:

  1. Limpia regularmente la jaula, el piso y el área de juego de tu gato. Asegúrate de usar desinfectantes seguros para los animales pero efectivos para eliminar bacterias.

  2. Lava los platos de comida y agua todos los días para evitar la acumulación de bacterias.

  3. Evita montones de desechos que puedan ser un foco de bacterias y virus.

Un entorno limpio reducirá el riesgo de propagación del virus mortal. Además, el sistema inmunológico de tu gato se mantendrá fuerte, por lo que si el virus (FCoV) está cerca, no se infectará fácilmente.

Prevén la Transmisión del Coronavirus Felino (FCoV)

Además de transmitirse a través de las heces, los gatos también pueden contagiarse entre ellos mediante la saliva, sangre o peleas con gatos infectados.

Por eso, si tienes más de un gato en casa y uno de ellos ha sido diagnosticado con PIF, es recomendable tomar medidas para prevenir el contagio:

  1. Aísla al gato infectado y evita que se mezcle con los demás hasta que sus síntomas mejoren.

  2. Limita la interacción entre gatos, sea cual sea la forma.

  3. Separa los platos de comida para reducir el riesgo de transmisión.

  4. Realiza pruebas para asegurarte de que los gatos sanos no hayan sido infectados por el gato enfermo.


Manejo de la Caja de Arena y Población de Gatos

Como mencionamos antes, una forma principal de propagación de este virus mortal es a través de las heces. Por eso, es importante mantener limpia la caja de arena. Aquí algunos consejos:

  1. Ten una caja de arena por cada gato en casa. Si puedes, agrega una caja extra.

  2. Limpia la caja de arena al menos dos veces al día para evitar la acumulación de bacterias y virus.

  3. Guarda la caja en un lugar seco para que no se convierta en un foco de hongos y bacterias.

Además de mantener limpio el entorno y la caja de arena, debes considerar la cantidad de gatos en tu hogar. ¿Por qué?

Porque una población muy densa de gatos aumenta el riesgo de contagio del virus. Además, un ambiente demasiado lleno puede causar depresión en los gatos y disminuir su sistema inmunológico.

Un sistema inmunológico débil hace que los gatos sean más susceptibles al virus y, finalmente, a sufrir PIF.

Crea un Ambiente Cómodo y Libre de Estrés

Al igual que los humanos, los gatos pueden sufrir estrés. Cuando están estresados, su sistema inmunológico baja y son más vulnerables a infectarse con PIF.

Generalmente, los gatos se ponen nerviosos si el entorno es muy ruidoso o si hay demasiados gatos. Por eso se recomienda no tener demasiados gatos en un mismo lugar, para que todos se sientan cómodos y libres de estrés.

Además, trata de no molestar demasiado a tu gato. Evita hacer cosas que puedan asustarlo, como meterlo al agua, hacer estallar petardos cerca, o similares.

Proporciona Nutrición y Suplementos

La resistencia del cuerpo es un aspecto crucial para combatir la PIF. Para mantener el sistema inmunológico de tu gato fuerte, debes darle alimentos con alto valor nutricional.

No solo eso, también puedes darle suplementos. Proporciónale vitaminas que ayuden a cuidar la salud de sus órganos internos, fortalecer sus defensas y mantener su apetito.

Detección Temprana y Aislamiento del Gato Enfermo

La PIF es una enfermedad que se propaga muy rápido y el virus puede atacar los órganos internos de forma agresiva. Por eso, la detección temprana es muy importante para los dueños.

Debes estar alerta si tu gato presenta los siguientes síntomas:

  1. Fiebre que no cede

  2. Abdomen inflamado (síntoma de PIF húmeda)

  3. Pérdida de peso drástica

  4. Letargo y falta de apetito

Al observar estos signos, lleva a tu gato al veterinario para que le hagan las pruebas necesarias. Luego, aísla al gato enfermo de los demás y comienza el tratamiento con GS-441524 cuanto antes.

Conclusión

La prevención de la PIF en gatos puede hacerse con medidas simples. Pero si tu gato empieza a mostrar síntomas de PIF, no tardes y llévalo a un veterinario de confianza.

Después de obtener el diagnóstico correcto, contacta al Equipo Cure FIP LATAM por WhatsApp. Con su apoyo desde el inicio hasta el final, recibirás la dosis de GS-441524 adecuada para las necesidades de tu gato.

No te preocupes ni te alarmes. El equipo de Cure FIP LATAM estará contigo y luchará hasta que tu gato esté sano de nuevo~

 
 
 

Comments


bottom of page